Referencia
Moderna solución de protección solar para un histórico monasterio español, Monasterio «San Agustín», España

El antiguo monasterio de «San Agustín» en Badajoz, España, cerca de la frontera portuguesa, se ha utilizado para diversos fines a lo largo de su historia: Como cuartel, juzgado o escuela. Hasta su separación de la iglesia en 1855, el monasterio fue una parte importante de la vida económica y social de Badajoz.
La reconversión del edificio protegido requirió una larga planificación. En este proyecto, realizado por los arquitectos Javier Lasheras, Rafael Guridi y Cristina Tartás (AT-Sympro Services & Projects, en colaboración con Guridi+Tartás arquitectos), la arquitectura original, sus materiales y acabados fueron cuidadosamente restaurados y adaptados a las nuevas necesidades. Las obras incluyeron el patio claustral y sus cuatro alas, dos de las cuales tienen ventanales dobles, una escalera con cúpula, conocida históricamente como «escalera real», así como los atrios de la calle Chapín y el patio claustral más pequeño. En el futuro, el recinto albergará la Escuela de Artes y Oficios «Adelardo Covarsí» de Badajoz, actualmente ubicada en otro lugar de la ciudad.
La estructura del edificio es rectilínea y forma grandes crujías separadas por muros de carga. Esta estructura se mantuvo creando espacios lineales para las aulas, divididos por tabiques directamente sobre el suelo de hormigón pulido, lo que permitió adaptarse a futuras necesidades de espacio sin intervenciones estructurales. El criterio de división modular manteniendo la disposición lineal se siguió sistemáticamente a lo largo de todo el proyecto, ya que la flexibilidad de uso es un requisito previo para la eficiencia y la sostenibilidad.
La tipología de edificios grandes y diáfanos se adapta perfectamente al uso educativo, con algunas excepciones como la accesibilidad y el mobiliario. Para solucionar estos problemas, se construyó un nuevo anexo en el patio interior de la calle Chapín. Ambas actuaciones, tanto en el edificio histórico como en la ampliación, permitieron adaptar los usos e instalaciones actuales (climatización, sanitarios, ascensor y escaleras, entre otros) a un edificio histórico sin alterar sus características y revitalizarlo integrándolo en el equipamiento urbano. Utilizar el monumento es la mejor manera de conservarlo.
Persianas de lamas Griesser para un sombreado perfecto
La protección solar también desempeñó un papel fundamental en este proyecto de renovación. De los dos claustros que formaban parte del monasterio, el principal se integró en la organización de la nueva Escuela de Artes y Oficios de Badajoz. Para integrar plenamente el claustro principal en las actividades de la escuela, las arcadas del claustro se cerraron con ventanas que proporcionan luz natural al espacio cubierto. La forma de los arcos de medio punto de las arcadas del claustro requería una solución a medida, para la que se eligieron los productos de protección solar Griesser. La elección recayó en la persiana vertical Solomatic® 80, una construcción de persiana autoportante con un diseño clásico que complementa a la perfección el histórico monasterio. La discreta tonalidad gris RAL 7022 subraya el marcado aspecto del diseño. La automatización también permite una gestión ideal de la luz natural. La luz natural puede regularse con precisión, creando un ambiente armonioso y aumentando la capacidad de concentración y la sensación de bienestar.
Documentos
Objeto
Monasterio «San Agustín», España
Posición
Badajoz, España
Solución de protección solar
Arquitecto
Javier Lasheras, Rafael Guridi und Cristina Tartás